QA Vs Tester

Muchas compañías en sus descripciones de roles y posiciones abiertas buscan el rol de QA y otras buscan "testers", se podría pensar que es lo mismo, pero es un grave error y hay una gran diferencia entre un tester y un QA. Estas diferencias son notorias, no solo en lo que hacen sino en el conocimiento en pruebas de software y de procesos.

Seamos claros, un tester es lo que su nombre indica, "testear" o probar, el tester debe probar y solo probar, debe enfocarse en la ejecución de pruebas y garantizar que todos los escenarios, casos de prueba, criterios de aceptación y funcionalidad se cumplan y sea la esperada en el sistema. El tester es un rol sumamente importante en el proyecto y conozco muchas compañías que contratan solo testers, sin embargo soy de los que piensa que no termina ahí y es aquí donde entra el rol de QA. Para mi, el tester evoluciona en el QA o se puede decir que el QA incluye las funciones del tester, por eso QA tiene mas impacto y aporta mas a una compañía o proyecto que un tester, un QA no está solo a cargo de probar el sistema, está también a cargo de la calidad del proceso y del producto, desde mi punto de vista, el QA debe tener todo el panorama del proyecto, asegurarse de que el equipo esté alineado, ser un intermediador o punto de contacto entre desarrolladores y dueño del producto, conocido como product owner o PO en agile y tener comunicación constante con el equipo y los líderes del mismo para asegurar expectativas sobre entregables, riesgos, demos y que todo el equipo esté en la misma página.

Pero no acaba ahí, el QA es y debe estar presente en todas las fases del proyecto incluyendo: planeación de pruebas, identificación y mitigación de riesgos, diseño de casos de prueba, feature files o documentación no presente en los requerimientos, etc. QA debe ser un participante activo en todas las reuniones y ceremonias del proyecto, refinar requerimientos y asegurarse de que los procesos en el proyecto se cumplan y se hagan respetar, por supuesto, el QA debe ser excelente en ejecución de pruebas porque es la tarea principal tanto de testers como de QAs, los errores reportados deben ser claros y tener todos los datos necesarios para que el desarrollador los entienda y finalmente, para mi un buen QA debe tener capacidad de liderazgo y ser proactivo.

Como pueden ver hay una enorme diferencia entre los dos roles y son frecuentemente confundidos por clientes y compañias, en mi caso particular, siempre intento contratar y trabajar con QAs y no testers porque el aporte, impacto y aprendizaje constante, mejora los procesos y las técnicas usadas a través de la compañía.

Espero que este post sea útil y que les guste, el próximo martes hablaré sobre los planes de pruebas

Estoy abierto a comentarios así que no duden en comentar

En Twitter me encuentran como @LuchoAgileQA

Comentarios

  1. Buenas, qué tal?

    A ver qué piensas de lo que escribí por acá https://www.federico-toledo.com/que-es-un-qe-o-ingeniero-en-calidad/
    Creo que está relacionado, en algunas cosas coincidimos, pero seguro que no en la terminología :)
    Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La forma correcta de reportar fallos o bugs

¿Qué es un líder de QA ?

Pruebas de regresión