¿Qué es un líder de QA ?

Muy posiblemente alguien tiene este rol en la compañía donde trabaja, o tiene un líder de QA o han escuchado este nombre en algún lado, tal vez no sepan que esperar de este rol, creo que cada compañía es distinta y a veces el líder de QA es el gerente de QA o viceversa y a veces el líder de QA es la persona más senior y con más experienca del equipo, hay muchos conceptos sobre esto y quiero compartir mis pensamientos acerca de un líder de QA.

Si hablamos de líder de QA, obviamente hablamos de liderazgo, hablamos de alguien que puede guiar y liderar a otros miembros del equipo de QA en temas de mejores prácticas, entrenamiento, habilidades técnicas, consejos y apoyo constante, el líder de QA es la persona que debe establecer el camino a seguir dentro de la cuenta o el proyecto en temas de actividades de QA, procesos, entregables y nuevas herramientas y metodologías para asegurarse que la cuenta o el proyecto está cumpliendo con los requerimientos del cliente. Esta persona debe tener una gran relación con el cliente y con los miembros del equipo de trabajo, es la persona a consultar en temas de QA, por supuesto, el líder de QA debe también coordinar esfuerzos tanto interna como externamente y debe ejecutar planes de pruebas, entregas y decidir que QA trabajará en cada proyecto y cuenta.

Pero no para ahí, si hay algún tercero trabajando en la cuenta o proyecto, el líder de QA debe ser el punto de contacto entre ellos y el equipo, además debe entrenar a los terceros o por lo menos establecer el proceso para que ellos trabajen correctamente, así que para ser un líder de QA se debe tener una gran comunicación. el líder de QA debe ser la persona que sabe de que habla, habiendo dicho esto, el líder de QA debe tener un gran conocimiento en temas de QA y debe tener un gran entendimiento de lo que el cliente y la cuenta necesita y lo que el proyecto requiere en temas de QA. Desde mi punto de vista, una de las diferencias más comunes entre un líder de QA, gerente de QA y director de QA es que el líder aún necesita y debe hacer ejecución de pruebas y debe ser muy bueno en los tipos de pruebas requeridos, por lo menos es lo que he visto desde mi experiencia.

Existen otras compañías que no trabajan a nivel cuenta, sino a nivel proyecto, en este caso pueden haber muchos proyectos con diferentes clientes pero no cuentas como tal, aquí lo que he visto es que pueden haber muchos QA que actúan como líderes de QA en cada proyecto, es una estructura normal hoy en día, cada proyecto es diferente, sin embargo hay una metodología y proceso interno o global de la compañía que se debe seguir y el líder de QA de cada proyecto planea y decide como aplicar estos procesos en la forma que crean que funciona mejor.

Un error común que muchas compañías cometen, es esperar que el líder de QA esté encima de cada QA, para mi esto es micro gerencia y no me gusta para nada esta forma de trabajar, un líder de QA debe armar las bases y cimientos para que cada QA siga y dejar que cada uno de ellos trabaje en su proyecto sin ser supervisado, como un mico en la espalda. Solo casos específicos deben tener acompañamiento o supervisión por parte del líder de QA y son los casos en los cuales la persona no tiene mucha experiencia o su nivel en cuanto a QA no es tan alto.

Un líder de QA debe estar encargado de nuevas incorporaciones en la compañía, nuevas metodologías, mejores prácticas, soporte actual de navegadores y dispositivos móviles, entrenar a los demás QA y ser el abogado de buenos procesos de aseguramiento de calidad dentro de la compañía (dado el caso de que no haya un gerente de QA). Temas complejos que deben tratarse entre arquitectos, cliente, dueños de producto y gerentes de proyecto deben ser compartidos y discutidos con el líder de QA.

@LuchoAgileQA

Comentarios

  1. Seria buenisimo que se compartiera publicamente y constantemente lo que se espera de cada rol, desde juniors hasta lideres. Como lo mencionas muy bien las funciones cambian de compañia a compañia. A veces pareciera que el lider debe saberlo todo y no necesariamente, pero su enfoque global permite mejorar procesos y gestionar personas, delegar cargas pero supervisarlas incluso cuando estas areas (tipos de prueba) no hacen de su experticia.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La forma correcta de reportar fallos o bugs

Pruebas de regresión